Vida Social
- Greta Williams
- 24 mar
- 3 Min. de lectura
¿Es una persona con “vida social” feliz y siempre está rodeada de gente y afecto?
Una vez escuché a un amigo decir por otra persona, que por circunstancias de la vida le ha tocado vivir experiencias mas solitarias que al resto: “al menos tiene vida social” Es ahí cuando al quedarme pensando, me di cuenta que esa persona puede tener vida social pero estar sola a la vez. A veces necesitamos ese cariño del núcleo familiar, mamá, papá, hermanos, ese rincón en el que te acomodas cuando por algún motivo te sientes sola o te han roto el corazón, perdiste a alguien a quien amabas o simplemente te vienen bajas de animo hormonales, medio ambientales, o porque viste una película que te acongojó repentinamente

¿Que pasa cuando eso falta? Cuando debes pasar una o mas navidades y años nuevos solo y no precisamente porque quieres, si no porque no está ese núcleo de afecto que parecía iba a estar siempre contigo cuando eras pequeño, y nada te preocupaba mas que saber cual juego te haría vibrar con tus amigos ese día ¿Es ahí cuando apelas a tu buena vida social? ¿Realmente quieres estar con esas personas en navidad, año nuevo o alguna fiesta especial?
Mi amigo por alguna razón que hasta el día de hoy no sé y no creo que vaya a preguntar, siempre pasa las navidades o años nuevos con alguna amiga (por lo general) siempre que lo inviten, o simplemente acampando por ahí solo. Tiene a su madre, padre, hermanos, pero nunca pasa con ellos las festividades, le pregunto por su mamá y displicentemente me responde: “no sé, debe estar bien”, y eso a mi me impacta saben.
Hace 8 años perdí a mi madre, hace 16 años perdí a mi abuela paterna que casi me crió, hace mas de un año perdí a mi perrito (que fue mi gran amigo y un gran amor durante 12 años) y que mas quisiera que tenerlos devuelta, y celebrar navidades, años nuevos y cumpleaños con todos ellos. Por eso me impacta la respuesta de mi amigo, pero, yo no soy quien para juzgar, tal vez algo no muy bueno hizo su mamá o simplemente no fue buena mamá, ve a saber su historia familiar, lo que si tengo claro, es que mi alma quedó incompleta y lo seguirá estando conforme pierda a mis seres amados. Doy gracias a Dios por tener a mi hermano y papá aun conmigo, son los pilares que me quedan, pero me da miedo lo que venga, me da miedo la soledad, y no de “vida social” si no la soledad de alma, de espíritu, sentir que mi vida no tiene sentido, cuando en realidad miro hacia atrás y creo que he sido bendecida por mi vida, eso me da miedo, y a no sentirme amada nunca mas.
Mira hacia tu infancia ¿logras recordar lo que yo recuerdo? … Estabas rodeado de amiguitos, del barrio, de la escuela, pero lo único grande y que contaba siempre, era el amor infinito que sentías de parte de tus abuelos, padres, quizás tíos, hermanos mayores y nunca te sentías solo, tenias los pilares de un castillo sosteniéndote, querías un consejo y te sobraba a quien acudir, te llegaban miles de consejos de los cuales tu elegías cual tomabas, y no importaba que tan fabulosa fuera tu vida social porque en el fondo no estabas solo, sin embargo ahora es todo lo contrario, creciste, puedes tener excelente vida social (amigos de universidad, de colegio, de trabajo) pero esos pilares que conformaban tu piso se están yendo, ya no sientes el abrigo de pequeña, y entonces te preguntas si “la vida social” te mantiene realmente acompañado, o solo ahoga el vacío por un momento. Tengo poca vida social, pero soy feliz así, como me imagino que son felices los que si la tienen, pero si estoy segura de algo, que un millón de amigos como dice la canción no es realmente el pilar que necesito para ser feliz, pero si para pasar un buen rato y nada mas ¿qué opina? Usted decida………
Comments